Una marcha como la Qubrantahuesos va a someter tu cuerpo a una gran demanda física y energética durante 6 o 9 horas, dependiendo del nivel claro, pero si quieres hacerlo en el menor tiempo posible lo mejor será que encuentres el ritmo óptimo.
Esto quiere decir subir los 63 km y 2800 m repartidos en 4 puertos de 21 + 10 + 29 + 3 = 63 km, a un ritmo o potencia, lo más constante posible y rozando el límite máximo;
lo que implicarà llegar a los kms finales del Portalet con fuertes dolores y malestar para recuperar un poco en la bajada y volver a ver las estrellas en los 3 kms de Hoz de Jaca y en los llanos finales.
Para el resto de tramos llanos y bajadas yo recomiendo siempre relajarse un poco, intentar seguir la buena rueda para intentar recuperara un poco.
Parece una tontería, pero la tensión que se acumula en llanos y bajadas acaba pasando factura también a la hora de la verdad de las subidas finales.
PREPARARLA:

A pesar de lo que digan si se puede afrontar con una base de entreno de Rodillo si tienes voluntad y constancia en tus entrenos.
Para mi hay dos factores clave:
- entreno a los ritmos que vas a trabajar e incluso un poco por encima
- entrenos en fatiga o con alto volumen de kms en piernas
El primer punto es muy fácil de reproducir en rodillo. Yo recomiendo series en R3, R4 y R5. Una buena duración sería sesiones de 2 horas a R3 repartidas en 3 tandas, descansando solo 5 min, series de 1 horas en R4 repartidas en 6 tandas de 10 min, y por u´ltimo entrenos de R5 de 20 min de duración repartidas en 5 tandas de 4 min. evidentemente descansando simpre 1 o dos días entre series con recuperaciones activas de 50 min a R1.

Una ventaja vas a tener si has entrenado todo o casi todo en rodillo: el día de la marcha tendrás tantas ganas de ver mundo que seguro que rindes por encima de tus posibilidades y se te pasan las horas volando encima de la bici. Sin darte cuenta ya estarás en el Portalet, oliendo meta.
No te olvides de rodar en pelotón: temas como equilibro, trazada y no hacer el afilador se tienen que practicar!
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada